Una emocionante aventura en la que tendréis que echar mano de todas vuestras capacidades con el fin de resolver los enigmas que os conduzcan a completar con éxito esta misión.

Tendréis que encontrar e imaginar, usar, abrir, encajar, relacionar e intuir, comprender e interpretar, leer y releer, seguir instrucciones y renunciar a ideas preconcebidas, ver lo evidente y lo invisible, adivinar e intentar, girar, tirar, deslizaros, palpar y asir, percibir, agarrar y soltar.

En ocasiones con tenacidad y constancia, deteniéndoos a reflexionar y comprender en otras. Sed metódicos, seguid un orden, colaborad, distribuiros el trabajo, haced equipos, por parejas, todos juntos, comunicaros continuamente los hallazgos, ¡una llave grande! ¡Un candado pequeño! ¡Aquí falta una pieza con forma de estrella! ¡He encontrado un trozo de cuerda azul! Atended a los consejos si se os facilitan, y pedidlos si los necesitáis. No perdáis la concentración, el tiempo vuela.

No caigáis en el desanimo si en algún momento no encontráis las manera. Venced al desanimo en los momentos difíciles, la solución está delante vuestro.

La Historia

Hace ya casi dos años durante las obras de reforma que se estaban realizando en nuestro taller de vidrieras artísticas, Vidrieras Susi y Julián S.C. encontramos un muro de piedra que contaba con una puerta de estructura tardo románica y junto a él, una desvencijada caja de madera con antiguos escritos.

Inmediatamente pusimos el hecho en conocimiento del departamento de Patrimonio Histórico Artístico dado su posible interés arqueológico.

Enviaron un equipo, estudiaron el muro, recogieron la documentación y precintaron la zona solicitándonos que no tocáramos nada hasta que analizasen los documentos.

Hace un par de semanas nos comunicaron que tras el estudio de los documentos encontrados puede concluirse que el muro es parte de una abadía cisterciense, que en el siglo XIV, se convirtió en refugio de diversos incunables procedentes de toda Europa.

La orden establecida en esta abadía se encargó de la importante misión de protegerlos y ante todo evitar que cayeran en manos inadecuadas, para ello instaló una serie de mecanismos que será necesario desactivar.

Para este cometido, enviarían un ​equipo de especialistas con el objetivo de encontrar uno de los mayores tesoros que custodiaba esta abadía: el segundo libro de Poética de Aristóteles. Se cree que este libro contiene un código que correctamente interpretado detendrá el sistema de destrucción que protege el edificio.

En las últimas semanas, la noticia del hallazgo ha ido filtrándose y despertado el interés de distintas organizaciones internacionales de oscuros fines.

Urge por tanto la intervención de un equipo de especialistas.

Precios

Precios

2 x 30 = 60
3 x 25 = 75
4 x 20 = 80
5 x 20 = 100
Reservar

Tiempo

Tiempo

5 minutos de inmersión
70 para resolver el juego
Reservar

Participantes

Participantes

Mínimo 2
Máximo 5
Reservar

Edad

Edad

Mayores de 14 años
Reservar

Menores

Menores

Mayores de 10 años, acompañados con un adulto
Reservar

Ropa

Ropa

Cómoda para explorar una abadía del siglo XIV
Reservar

Normas

  1. Está prohibido hacer uso de la fuerza.
  2. No hay que trepar, saltar ni subirse al mobiliario.
  3.  No se puede grabar ni hacer fotos con ningún dispositivo. Se aconseja no entrar el móvil ni el reloj al juego.
  4.  Está prohibido asistir bajo los efectos del alcohol u otras drogas.
  5.  Durante el desarrollo del juego el gamemaster estará pendiente de vosotros.
  6.  Las llaves y el resto de objetos que encontréis tienen un solo uso.
  7.  En todo momento podréis solicitar acabar el juego y salir.
  8.  Para entrar al juego debéis llamar cuando esté el grupo al completo.

Preguntas Frecuentes

También suele llamarse sala de escape y fundamentalmente es un juego de aventura. Una actividad de ocio en la que un grupo de personas entran en un lugar del que tienen que salir resolviendo diversas pruebas. 

Dependiendo del tipo de juego y de las características de la sala existen ciertas limitaciones. Nuestro juego es apto para personas a partir de 10 años aunque los menores de 15 han de ir acompañados de un adulto. En general es conveniente que el grupo cuente con alguien capaz de agacharse o realizar tareas de destreza manual. No hemos conseguido adaptarlo para realizarlo en silla de ruedas. Y si tienes cualquier tipo de capacidad diferente consulta por teléfono o email.

Obviamente las puertas solo están cerradas mientras los jugadores lo quieran, de modo que si desean dejar de jugar en cualquier momento, las puertas se abren y pueden salir del juego. 

Las pruebas se resuelven mayoritariamente usando la lógica, el razonamiento y la colaboración, una cierta habilidad manual, algo de prisa, algo de calma y ganas de divertirse son importantes. El juego consiste en abrir y encajar, no en forzar o arrancar. 

Hemos creado un entorno de juego realista para una historia que se desarrolla en la Edad Media. Hay madera, hierro y piedra, sé tan cuidadoso como en la vida cotidiana.

Al formalizar la reserva, contrata para dos personas, si finalmente acudís más, pagareis la diferencia en nuestro local el día del juego.

No hay problema, una vez aquí calcularemos  la diferencia y podréis abonarla

No se admiten cancelaciones ni devoluciones de la reserva una vez realizada. Previo contacto, se podrá modificar la reserva con 7 días de antelación como mínimo por otro día u hora que esté disponible.